Tendencias gastronómicas para tu restaurante este 2023

Redacción: Chef Alex Depablos IG: @depablos.cocina

Hablar de tendencias gastronómicas es fundamental pues para nadie es una sorpresa que venimos de años difíciles para el mundo de la restauración, por lo que asociaciones mundiales están estipulando que para este 2023 los restaurantes van a volver a tener sus mesas llenas y queremos acompañarlo en este reto de crecimiento que nos espera.
Por eso le queremos presentar 4 tendencias gastronómicas para este 2023:

1. Software de gestión integral y la IA

Tres de cada cuatro restaurantes van a invertir en nuevas tecnologías en este 2023, esta tendencia nos indica que cada vez la automatización juega un factor importante en lograr el éxito total en su restaurante.

Por lo que sugiero tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Optimizar los procesos internos.
  • Reducir el desperdicio de comida.
  • Mejorar la experiencia del usuario.
  • Reducir los tiempos de espera.
  • Tomar decisiones en base a datos.
  • Llegar al cliente donde quiera que se encuentre.
  • Fidelizar la clientela. Si no tienes aun un sitio web, en este blog te dejamos algunas ideas de como lanzarlo CLICK AQUI.
  • Automatizar y robotizar el restaurante.

Muchos de estos puntos requieren que sean software diferentes para poder ejecutarlos, pero para este año muchos restaurantes buscarán integrarse con una plataforma única para que esto sea más ordenado y poder darle información a la IA (Inteligencia Artificial) y así tomar mejores decisiones.

2. Nuevos platos con nuevas corrientes gastronómicas

La innovación dentro de una cocina es un punto muy importante para así lograr el éxito año tras año. En este 2023 las tendencias son más vegetarianas y de poco consumo de carnes rojas, estas tendencias se deben estudiar y aplicar en los restaurantes para lograr una innovación adecuada y que nuestros nuevos clientes sean fidelizados de forma correcta.

Nuestra recomendación es trabajar con productos locales y lograr un equilibro entre los costos y la calidad para conseguir la excelencia en el producto.

3. Protección ante la inflación y la recesión económica

En este 2023, los costos son uno de los grandes retos que tenemos que afrontar los restaurantes para poder lograr un año de crecimiento y no estancarnos en las mismas ventas. Es muy importante que se logre una estandarización de proceso para poder tener una radiografía del ecosistema operacional de la empresa y así poder tomar las mejores decisiones ante la subida de los alimentos.

4. Cocinas ocultas, marcas digitales, restaurantes digitales, delivery

Para nadie es un secreto que el sector de delivery ha tenido un crecimiento exponencial desde el 2020, ayudando a los restaurantes a conseguir nuevamente su punto de equilibro para poder seguir operativos. Este modelo de negocio va a seguir creciendo, esto nos quiere decir que es un modelo que debemos tomar en cuenta para lograr una escalabilidad en momentos de crisis, porque recuerda, «en crisis unos se hacen ricos y otros lloran».

En este modelo de cocinas ocultas podrías:

  • Crear varias marcas digitales y vender desde una misma cocina.
  • Diseñar varias líneas de producto.
  • Abrir horarios 24/7.
  • Digitalizar los pedidos para optimizar tiempos.
  • Desarrollar estrategias de marketing digital enfocado a la fidelización,

En MIA creativa queremos ayudarte a que cumplas la meta de crear o mejorar tu empresa gastronómica, escríbenos y nos pondremos en contacto contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *