5 tips para reconocer las fake news

Tras una larga jornada de manifestaciones a nivel nacional, de la mano de mucha información rondando a través de las plataformas digitales, es importante saber identificar los contenidos veraces y descartar las fake news.

Hoy en Mia Creativa queremos compartirte 5 tips para identificar las fake news y así evitar compartir información que no corresponde a la realidad.

Fake news

1. ¿Quién lo publica?

¿Reconoces el medio de comunicación que te hace llegar esa noticia? ¿Alguien más ha publicado esa información? Ten en cuenta que ningún titular permanece únicamente en quien da la exclusiva, sino que una documentación nueva genera siempre un efecto eco en el resto de medios que les lleva también a querer publicarla.

2. Ve más allá del titular

Por más llamativo que se presente un encabezado, no te quedes en la superficie. Navega por el cuerpo del texto y continúa leyendo la información correspondiente. Como reza el dicho, nunca juzgues un libro por su portada; fíjate en el tipo de fuentes que dicho medio usa para su comunicación.

3. Las citas falsas

Si una frase textual atribuida a un personaje público no tiene fecha ni fuente que la corrobore, no te fíes. Usualmente lo que una persona reconocida ha declarado, se puede rastrear fácilmente en internet, a través de redes sociales y otros medios informativos.

4. Alertas falsas

Existen muchos tipos de alarma social  que se difunden, generalmente, a través de mensajería instantánea y suelen alertar sobre acontecimientos futuros, desapariciones, amenazas terroristas, etc. Las cuentas de Policía Nacional y Guardia Civil y demás entidades estatales, en Twitter  por lo general, se encargan de desmentir estas informaciones y publicar comunicados oficiales.

Por eso es importante que en tus redes sociales sigas cuentas verificadas, con el fin de hacer cada vez más veraz la información que compartes.

5. Reconoce la ideología

Presta atención a las noticias o informaciones recuperadas del pasado que se lanzan como nuevas. Especialmente, ten cuidado con aquellas noticias verdaderas a las que se van añadiendo datos falsos con los que incentivar la polémica para hacer apología de una corriente ideológica.

Ese tipo de información es la más complicada de identificar, pues requieren de una labor de investigación más profunda y analítica; sin embargo basta con informarse desde otras fuentes y comparar la intención con que cada medio o plataforma publica la noticia.

Somos una agencia creativa que ve más allá de lo evidente. Escríbenos bit.ly/WhatsApp-MiaCreativa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *