El marketing no es sólo para influencers

¿Creías que para crear contenidos web y ser activo en las redes es necesario ser un influencer? No te preocupes, no eres el único y para que estés más tranquilo, el marketing no es sólo para influencers.

Lo primero que debes recordar es que no es necesario poner tu cara y toda tu información en cada post o actualización que pongas. Lo más importante es que desde el inicio construyas tu identidad online, basándote no sólo en lo que quieres lograr con tus plataformas, sino también con qué te sientes cómodo publicando.

Ya habíamos mencionado anteriormente en nuestro post ¿Cómo convertir visitas en pacientes?, que crear un vínculo de cercanía cuando estás en el área de salud, te ayudará a sobresalir y a mejorar la relación que tengas con tus pacientes, pero esto no necesariamente significa que tu marca debas ser tú.

Para los tímidos o que les gusta su privacidad

Si no te sientes seguro frente a la cámara para hablar de los temas que quieres compartir con tus seguidores, fácil, simplemente utiliza imágenes o vídeos externos que acompañen lo que quieres decir o hacer grabaciones de tu voz narrando o explicando tus procedimientos o productos.

Además, acercarte a tus pacientes tampoco significa contarles toda tu vida a través de las historias de Instagram. El secreto de la honestidad con tus pacientes es la transparencia de tu ética, tus valores, prácticas y experiencia, qué es lo que te hace hacer lo que hacer y por qué quieres ayudar a los demás con sus problemas de salud.

Toma como ejemplos estas cuentas para inspirarte un poco en un contenido basado mayormente en mostrar resultados de los procedimientos realizados, o información compartida a través de posts diseñados según la personalidad del usuario.

El Dr. Carlos Jaramillo comparte algunos vídeos hablando sobre temas de salud y bienestar, pero algunos de sus posts más populares son textos simples con las ideas clave que él sabe que sus seguidores quieren conocer y tener a la mano. 

Perfil de Instagram del Dr. Carlos Jaramillo

Por su parte, el Dr. Froilan Paez es un excelente ejemplo de que una imagen vale más que mil palabras. En su perfil podrás ver que sólo con compartir los resultados que eres capaz de darles a tus clientes, tendrás un perfil lleno de interacciones y sin necesidad de romperte la cabeza pensando en qué publicar.

Perfil de Instagram del Dr. Froilan Paez

 

Para los que siempre quieren aparecer en las fotos

Si por el contrario decides que tu personalidad y carisma resaltan mucho más cuando tienes la oportunidad de hablarles directamente a tus pacientes, entonces no dejes que ese talento se desperdicie, sino que al contrario, como lo hacen estas cuentas, vuélvete el mejor amigo de la cámara y deja que tus pacientes te conozcan como doctor y como la cara que repostean en sus propias historias.

El Dr. Germán Gónzales sabe que por su área de especialización, la confianza y cercanía con sus pacientes es de suma importancia, y por eso, darse a conocer a través de reels e historias en Instagram ayudará a que sus pacientes vayan al consultorio sintiéndose menos ansiosas por su consulta.

Perfil de Instagram del Dr. Germán Gónzales

Lo mismo ocurre con la Dr. Marimer Pérez, una ginecóloga que intenta inyectarle diversión y normalidad a los temas que a veces generan controversia o vergüenza a través de reels e historias que son fáciles de consumir, entender y compartir.

Perfil de Instagram de la Dra. Marimer Pérez

Así que ya lo sabes, ser un influencer es una excelente forma de darte a conocer como una personalidad del mundo médico, pero tampoco es una obligación ni un impedimento para solidificarte en estos espacios ni para crear tu plan de marketing. Y recuerda, si desde el principio dejas bien clara tu identidad y los límites que existen entre tú y tus pacientes, no tendrás que preocuparte porque ellos te pidan la historia de tu vida.

¿Necesitas una agencia de Marketing de salud? Escríbenos a través de whatsapp, te asesoramos sin ningún compromiso.

(+57) 300 845 2844

www.miacreativa.com

https://linktr.ee/mia_creativa 

___

Mira este blog sobre ¿Cómo convertir visitas en pacientes? 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *